
Sabañones
¿Qué son los sabañones?
Los sabañones son pequeñas manchas rojas y con picor que pueden aparecer en la piel tras una exposición prolongada al frío. Suelen desaparecer por sí solas al cabo de dos o tres semanas y no se consideran graves, pero si no desaparecen, es posible que deba consultar a un médico. Suelen aparecer en los dedos de las manos y de los pies, pero también pueden aparecer en la cara y las piernas.
¿Cuáles son los síntomas de los sabañones?
- Picazón, dolor o ardor en la zona afectada. Esto suele intensificarse e incluso doler cuando la zona está expuesta a ambientes cálidos, como al entrar en casa después de haber estado en el frío.
- Enrojecimiento e hinchazón . Si un dedo del pie tiene sabañones, puede aparecer enrojecido e hinchado, aunque esto puede ser más difícil de detectar en pieles más oscuras.
- Decoloración similar a un hematoma . En ocasiones, el sabañon puede adquirir un color azul oscuro o morado (sabañón latente). Es posible que esto no sea fácilmente visible en pieles más oscuras.
- En casos graves pueden aparecer ampollas y llagas .
¿Qué causa los sabañones?
Al exponerse a bajas temperaturas, los vasos sanguíneos que rodean la superficie de la piel se contraen (se estrechan). Esto permite que la sangre caliente se acerque al centro del cuerpo y mantenga la temperatura corporal elevada, lo que tiene como efecto secundario enfriar las extremidades, como los dedos de las manos y de los pies.
El proceso opuesto ocurre con temperaturas cálidas, lo que provoca que los vasos sanguíneos se ensanchen o dilaten. Si hay cambios extremos de temperatura, este rápido flujo sanguíneo de retorno al vaso sanguíneo, al ensancharse, obliga a la sangre a filtrarse de estos vasos hacia los tejidos circundantes, lo que causa los síntomas de sabañones.
Los sabañones rara vez causan daño permanente, pero pueden ser incómodos. Evitar el frío o los cambios bruscos y extremos de temperatura puede prevenir su aparición y acelerar su curación. Puede ser más susceptible a los sabañones si fuma, tiene mala circulación, padece el fenómeno de Raynaud u otras enfermedades autoinmunes, diabetes, bajo peso o se expone regularmente a condiciones frías y húmedas.

Tratamiento y prevención de los sabañones
Hacer ✓
- Limite su exposición al frío. Si puede evitarlo, evite salir en condiciones de frío y humedad. Si debe salir, abríguese bien y asegúrese de mantener las manos y los pies bien aislados usando guantes y calcetines térmicos, además de calzado impermeable.
- Evite las temperaturas extremas: NO intente calentar las manos o los pies fríos con un radiador caliente o una bolsa de agua caliente.
- Mantenga las manos y los pies limpios y secos.
- Tome medidas para aliviar la picazón y el dolor mientras sanan los sabañones. Las cremas y lociones calmantes, como el hamamelis o la crema analgésica Balmosa, pueden ayudar a aliviar las molestias.
- Use analgésicos o antiinflamatorios para reducir el dolor. Consulte a su farmacéutico sobre qué medicamento es el más adecuado para usted.
- Tome medidas para mejorar su circulación. Su médico puede aconsejarle sobre la mejor manera de hacerlo.
No X
- No coloque las manos ni los pies directamente sobre la nieve, el hielo ni en agua helada. Cuanto más frías estén sus extremidades, mayor será la probabilidad de desarrollar sabañones.
- No intente calentar las manos o los pies fríos con una bolsa de agua caliente, un radiador ni un baño caliente. Caliente las manos y los pies fríos gradualmente para reducir la probabilidad de sabañones.
- No siga usando guantes ni calcetines térmicos en un ambiente más cálido. Esto puede provocar un calentamiento demasiado rápido y aumentar el riesgo de sabañones.
- No fume ni consuma bebidas con cafeína. Esto puede afectar la circulación en las extremidades.
- No te rasques ni te arranques los sabañones.
Consulte a su médico de cabecera o a un profesional de la salud si:
- Sus sabañones son graves, por ejemplo, tienen ampollas, parecen infectados o hay pus supurando de su piel.
- Tus sabañones siguen regresando.
- Los sabañones no muestran signos de mejoría después de 2 a 3 semanas.
- Tienes mucha temperatura, o sientes calor y escalofríos.
- Tienes diabetes y sabañones.
Su médico de cabecera puede recomendarle un medicamento recetado que relajará los vasos sanguíneos y mejorará la circulación.